Cómo identificar y tratar tratamiento la tiña en gatos

tiña en gatos

Los gatos son animales tímidos, curiosos y fascinantes con sus características únicas, pero esto también los hace más susceptibles a enfermedades como la tiña, que es una infección por hongos.

Esta enfermedad afecta la piel del animal, incluso la lana, además de las uñas, y está provocada por el microsporum canis.

La tratar la tiña en gatos es una tarea complicada y hay que ser muy meticuloso al momento de tratarla, ya que se trata de una infección altamente contagiosa tanto en los gatos como en los humanos.

😺 Índice de contenidos
  1. Síntomas de la tiña en gatos
  2. Cómo se contagia la tiña en gatos
  3. Tratamiento para la tiña en gatos
  4. Cómo prevenir la tiña en gatos
  5. Conclusión

Síntomas de la tiña en gatos

Uno de los principales síntomas de la tiña en los gatos es una descamación o descoloración en sus alas, pecho o barriga, donde el hongo se alimenta de las células muertas de la piel y del crecimiento anormal de las uñas. También se pueden observar lesiones o marcas en hueco donde crecen pelos al rededor.

Otro signo característico de la tiña en los gatos es el descenso notable de su pelaje, lo cual se debe a que el gato intenta rasparse constantemente para aliviar la picazón. Otros síntomas específicos incluyen el sangrado en la piel, laceraciones y comezón intensa.

  • - Uno de los principales síntomas de la tiña en los gatos es una descamación o decoloración en las alas, el pecho o el vientre, donde el hongo se alimenta de las células muertas de la piel y del crecimiento anormal de las uñas.
  • - También puedes ver lesiones o marcas huecas donde crecen pelos a su alrededor.
  • - Otro signo característico de la tiña en los gatos es una muda notable de su pelaje, que se debe a que el gato intenta rascarse constantemente para aliviar el picor.
  • - Otros síntomas específicos son hemorragias en la piel, laceraciones y picor intenso.

Puede interesarte: Curiosidades sobre los gatos

Cómo se contagia la tiña en gatos

Los gatos pueden contraer la tiña a través de objetos contaminados por el hongo. La enfermedad se propaga fácilmente a través del contacto con otros animales, como los perros y los humanos.

Esto significa que es importante mantener una higiene rigurosa cuando se trata con su mascota, agarrándose con guantes desechables y lavándose bien las manos después de cada contacto.

También puede contagiarse a otros gatos si existen condiciones de hacinamiento. Esto se debe a que el hongo sobrevive y se multiplica rápidamente durante períodos de alta humedad, como cuando solo hay un recipiente de agua para todos.

Cómo se contagia la tiña en gatos

Tratamiento para la tiña en gatos

Una vez que un gato ha sido diagnosticado con tiña, el tratamiento para curarlo puede ser largo y a veces complicado. El tratamiento más común para la tiña en gatos es la terapia antimicótica tópica, que se aplica directamente sobre la piel del animal para eliminar el hongo. Esto se debe hacer dos o tres veces al día, durante dos o tres semanas.

Si las lesiones son más graves, el veterinario puede recetar medicamentos orales, como griseofulvina o itraconazol. Estas drogas suprimen temporalmente el sistema inmunológico del gato y ayudan a combatir los hongos.

Si estos no producen resultados, el veterinario puede recomendar un tratamiento con láser para acelerar el proceso de curación de la piel.

Cómo prevenir la tiña en gatos

La prevención de la saña en gatos es clave para asegurar que los animalitos no se contagien del hongo. Para prevenir que su gato se contagie es importante llevar una higiene rigurosa, mantener a los perros y otros animales lejos del gato‍ enfermo, y proporcionarle una alimentación saludable para estimular su sistema inmunológico y mantiene un peso saludable.

Puede interesarte: 7 Señales de que tu gato te quiere


Si quieres a tu gato pero te preocupa su salud y bienestar, quizá te preguntes cómo protegerlo mejor de las enfermedades contagiosas. Una forma de hacerlo es mantenerlos alejados de otros animales en la medida de lo posible.

Esto es especialmente importante con los felinos, ya que pueden ser portadores de enfermedades que pueden transmitirse por contacto estrecho. Además, asegúrate de evitar los lugares con muchos ácaros u hongos, pues suelen ser focos de contagio.

Si tienes dudas sobre si tu gato debe o no reunirse regularmente con otros animales, habla con tu veterinario para que te aconseje. Podrá ayudarte a decidir qué es lo mejor para la salud y la seguridad de tu gato.

Cómo prevenir la tiña en gatos
tiña en los gatos

Conclusión

La tiña en gatos es una enfermedad cutánea infecciosa provocada por el hongo microsporum canis. Esta afecta tanto a los gatos como a los humanos y está muy contagiosa.

La mejor manera para prevenir la tiña en los gatos es mantener una higiene adecuada y una alimentación saludable para estimular el sistema inmune del animal.

El tratamiento para la tiña en gatos puede ser largo y a veces complicado, y consiste en la aplicación tópica de cremas antimicóticas, medicamentos orales o incluso tratamientos con láser.

Si te ha resultado útil nuestra publicación sobre Cómo identificar y tratar tratamiento la tiña en gatos no pierdas de vista otros artículos anteriores en Mamíferos.

Otros Post Que También Te Pueden Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir