¿Por qué muerden los gatos?

¿Por qué muerden los gatos

Muchas personas que conviven con estos increíbles animales se hacen una pregunta: ¿Por qué muerden los gatos? Hoy hablaremos de las razones principales de este comportamiento.

Muchos dueños manifiestan que sus adorables mascotas les muerden las manos al tocarle la barriga, peinarlos o simplemente cuando les quieren tocar. Obviamente los gatos como cualquier otro animal muerden en situaciones lógicas como cuando comen, al jugar o al atacar.

En este post trataremos las principales razones por la que muerden los gatos, si te interesa saber porque ocurre y en que situaciones quédate hasta el final de este post.

😺 Índice de contenidos
  1. Razones por las que muerden los gatos
  2. Naturaleza gatuna
  3. Mordiscos en gatitos
  4. Mordiscos al acariciarlos
  5. Una forma de comunicación
    1. Jugar mordiendo
    2. Agresión
  6. Cómo distinguir los mordiscos juguetones de los agresivos
  7. Cómo entrenar a tu gato para que no muerda

Razones por las que muerden los gatos

¿Porque muerden los gatos? Los gatos son animales curiosos e inteligentes con un fuerte impulso de presa. Se sienten naturalmente atraídos por el sabor y el olor de las cosas nuevas, y como tales pueden morder cuando prueban algo nuevo o si se sienten amenazados. 

¿Cuántas veces has estado jugando con tu gato y te mordió? Seguro que muchísimas o incluso cuando le acaricias, esto se debe a que los mordiscos forman parte del lenguaje de los mininos.

Debemos entender que no son una demostración de agresividad, estos actos forman parte de su manera de comunicarse. Entender esto es fundamental cuando se tienen gatos en casa.

Los gatos son criaturas fascinantes que tienen una serie de comportamientos únicos. Una de las razones por las que los gatos muerden es porque los gatos ronronean y muerden. El ronroneo de los gatos suele asociarse con emociones positivas, como el contentamiento y la relajación. Sin embargo, en ocasiones, los gatos pueden morder a sus dueños o a otros animales mientras ronronean. Esto puede ser una forma de comunicación o una muestra de afecto, aunque puede resultar incómodo o incluso doloroso para las personas.

Además, por qué muerden los gatos puede estar relacionado con su instinto depredador. Los gatos son cazadores naturales y pueden morder como parte de su juego o para defenderse.

Cuando los gatos juegan, pueden morder suavemente para simular una presa y practicar sus habilidades de caza.

Sin embargo, es importante recordar que los gatos tienen dientes afilados y pueden causar lesiones si muerden con demasiada fuerza.

Por lo tanto, es esencial establecer límites claros y proporcionar juguetes adecuados para canalizar su comportamiento de caza.

También es interesante observar que porque los gatos suspiran puede estar relacionado con su estado emocional.

Al igual que los humanos, los gatos pueden suspirar cuando están relajados o aliviados. Esto puede ocurrir después de un momento de tensión o estrés, cuando el gato se siente seguro y tranquilo. Sin embargo, no todos los gatos suspiran y su significado puede variar de un individuo a otro.

Es importante comprender que los gatos tienen diferentes formas de comunicarse y expresar sus emociones. Aunque los gatos ronronean y muerden, es crucial interpretar su comportamiento en contexto y establecer límites adecuados.

El juego y el instinto depredador pueden ser causas comunes de las mordeduras de gatos, mientras que los suspiros pueden indicar relajación y alivio. Al conocer y respetar las necesidades de nuestros felinos compañeros, podemos tener una relación armoniosa y enriquecedora con ellos.

Naturaleza gatuna

Si observamos a nuestros gatos veremos que su estructura corporal hasta su dentadura esta creada para ser un gran depredador. Las almohadillas de sus patas hacen que sean silenciosos, sus dientes son perfectos para desgarrar.

Todo su cuerpo esta preparado para ser un excelente cazador, sus uñas retractiles son otra prueba mas de que aunque los hayamos domesticado son como todos los felinos unos excelentes depredadores. Solemos verlos como bolas de pelo ronroneantes que piden mimos y que pasan el día durmiendo, pero no podemos olvidar su verdadera naturaleza.

A continuación veremos en mas detalles uno de sus momentos donde suceden estos mordiscos: el juego. Un momento en el que los gatos despliegan todos sus sentidos, todo su instinto.

Mordiscos en gatitos

Ay que bonitos son los gatitos pequeñitos, son tan graciosos sin duda desprenden mucha ternura pero lo cierto es que los gatitos pequeños son los que nos proporcionaran mas mordiscos. De hecho muerden muchísimo mas que un gato adulto.

Aunque el gatito en cuestión sea una mascota lleva innato el comportamiento del depredador. Por ello en esta etapa los gatitos están aprendiendo a sobrevivir y para esto necesitan aprender a cazar. Esto lo aprenden mediante juegos, si los observamos junto a la manada veremos que mediante mordiscos, zarpazos, volteretas, saltos y carreras aprenden.

Es muy gracioso verlos jugar entre ellos, como los gatos adultos cuando ya están cansados de "aguantarlos" les riñen y si tienen que hacerlo los muerden (sin llegar a lastimarlos) Son animales muy inteligentes.

Si adoptas un gatito estos juegos los hará contigo pero recuerda que aunque este comportamiento es espontaneo no debes permitir que te muerda las manos ni los pies. Ni siquiera cuando juguéis juntos, si se lo permites de pequeño será un comportamiento que de adulto seguirá manteniendo.

Mordiscos en gatitos

Mordiscos al acariciarlos

Todos los que tenemos gatos hemos sufrido mordiscos al acariciarlos, estos mordiscos nos indican que el gato no quiere que le acaricies mas, son mordiscos flojos que el gato utiliza para comunicarnos que no quiere que le toquemos más.

Antes de llegar a morder hay otros indicadores de que nuestro gato esta harto de nuestros mimos, uno de ellos es el hachar las orejas hacia atrás, mover la cola con impaciencia o alejarse. Pero también nos trasmiten que quieren mas mimos cuando ronronean, mantienen una postura relajada, cierran los ojos o suspiran.

Si en cambio le estas acariciando la cabeza y pasas a tocarle una zona sensible como la barriga te llevaras un mordisco, ese sobresalto hace que reaccionen así. Cada minino es un mundo y tiene sus preferencias en cuanto a caricias, pero generalmente les encanta que les toquen la cabeza, barbilla y no soportan que les toquen la barriga y la cola.

Como veréis los gatos en todo momento nos hacen saber lo que necesitan.

Mordiscos al acariciarlos

Una forma de comunicación

Los gatos como decíamos anteriormente utilizan los mordiscos como forma de comunicación, a diferencia de como se comportan con otros de su misma especie con nosotros también usan mucho el maullido.

La forma de comunicación que tiene no pasa solo por el maullido y los mordiscos también utilizan comunicación gestual, esto lo hacen lo hacen moviendo la cola o las orejas. Como con otros animales dependerá mucho de su carácter, no será raro que recibas algún mordisquito que el gato utilizara para hacerte saber algo.

Se asocian estos pequeños mordisquitos tenues a hacernos saber que nos quieren o para atraer nuestra atención.

Jugar mordiendo

Como os contaba mas arriba el juego es primordial para que los gatitos aprendan, este juego simula la lucha por la comida. Por eso decimos que los mordiscos son vitales y nunca faltan en los juegos de los mininos.

Si tienes mas de un gato habrás podido observar como se muerden entre ellos (sin lastimarse), también tienen este comportamiento con juguetes, con los que simulan la caza.

Agresión

Por supuesto los gatos también pueden morder si se sienten agredidos, junto a sus uñas retractiles los dientes son una parte fundamental para defenderse por eso no dudaran en usarlos si sienten miedo o sienten que los están atacando.

Es vital que nunca pegues a tus mascotas, pues además de temerte podrás llevarte un mordisco fruto de su miedo.

Agresión

Cómo distinguir los mordiscos juguetones de los agresivos

Como vimos a lo largo de este post los motivos por lo que los gatos pueden llegar a morder son diversos. Algunos comportamientos pueden variar en función de su personalidad, no podemos olvidar que al igual que ocurre con las personas los animales también tienen diferentes maneras de ser.

Aun así a continuación te daré una serie de señales por las que podemos distinguir si nuestro gato esta jugando o esta en modo agresivo.

  1. Lo primero que debemos saber es que el mordico por juego es flojito, no lastima. Sin embargo los mordiscos por agresividad son muy dolorosos pudiendo incluso causar una herida.
  2. Cuando el gato esta jugando corre, salta se esconde y practica sus dotes de "caza"
  3. El gato enfadado bufara, echara las orejas para atrás, mostrara los dientes y mantendrá su mirada fija.
  4. El gato que esta asustado también puede mordernos, siente miedo, inseguridad y al sentirse en peligro nos morderá de forma agresiva. Algo muy característico de un gato asustado es que se esconderá en un lugar oscuro y estrecho, esto ayuda a calmarles la ansiedad por el miedo. Ten por seguro que si te ve como una amenaza te bufara e incluso podrá arañarte y por consiguiente morderte.

Si quieres que tu gato confié en ti no invadas su espacio espera a que sea el quien se acerque, dale premios y poco a poco iras viendo como va confiando en ti.

Cómo entrenar a tu gato para que no muerda

Ahora veremos cómo entrenar a un gato para que no muerda. Sigue nuestros consejos

La mejor manera de mantener una buena relación con tu gato es enseñarle a no morder cuando es pequeño, pero a medida que crece estos pequeños mordiscos de mamá-gato pueden doler de verdad.

Es importante enseñar a tu gato desde el principio, no sólo desde el punto de vista asociativo, sino también desde el punto de vista de las lesiones; al fin y al cabo, 7 kg no se parecen en nada a 0,5 kg cuando te clavan unos afilados dientes caninos, aunque parezca una versión diminuta.

A continuación te daré unas pautas para enseñarle a no morder:

  1. Nunca pegues a tu gato, eso no se puede tomar como enseñanza de hecho puede empeorar muchísimo las situación. El gato no entiende el porque esta ocurriendo esa situación por ello lo tomara como una agresión y morderá para defenderse.
  2. Ofrece una amplia variedad de juguetes para que muerda , peluches, ratones de juguete, plumas, un ovillo de lana, cuerdas o cualquier cosa que pueda morder y destrozar. De esta forma evitaras que te mordisque los muebles y tus manos o pies.
  3. Debes dejarle claro que no puede morderte ni aun cuando lleves pantalones. Ellos no distinguen entre ropa o piel por eso te morderá con la misma intensidad si llevas pantalones o si no.
  4. Si te mordió y tiene tu mano apresada no intentes quitarla porque te morderá mas fuerte. En estos casos lo mejor es utilizar el lenguaje que utilizan ellos, puedes hacer un ruido fuerte, sin llegar a asustarlo o empujar tu mano hacia su dentadura para que te suelte. Esto es lo que suelen hacer ellos cuando ya no quieren jugar mas.
  5. Recuerda que si mas personas conviven con el gato TODOS deben seguir las mismas normas, de lo contrario el gato no entenderá el mensaje y seguirá con ese comportamiento.

Como veis en este por hemos resuelto la pregunta de ¿Por qué muerden los gatos? esperamos que con esta información puedas tener mas conocimiento sobre estos felinos tan fascinantes.

Recuerda que los gatos viven mucho tiempo y este comportamiento debe corregirse para que podáis vivir una vida feliz.

¿Crees que nos hemos dejado algo? Si así lo crees no dudes en dejarnos tu comentario 😉
Si creéis que este post puede ser de interés para alguien que conocéis no dudéis en compartirlo y seguirnos por redes donde os traemos un montón de novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir