Picadura de avispa

Las avispas son uno de los insectos más comunes en primavera y verano, ya que aparecen en todas las partes del mundo, pero también están entre los más irritantes y peligrosos. Construyen nidos en diversos lugares, desde áticos hasta árboles y paredes, y pueden ser bastante agresivas en defensa de su territorio.
Si nos pican, podemos tener un leve dolor de cabeza o picor, pero puede ser grave si somos alérgicos a la picadura de la avispa. Entonces, ¿qué debemos hacer cuando nos encontramos con una avispa? Lo más importante es evitar la picadura en primer lugar.
Si se encuentra en un lugar donde las avispas son habituales, intente no entrar en sus nidos o en zonas infestadas de avispas. Si te pican, inmoviliza la zona inmediatamente con hielo o compresas frías hasta que baje la inflamación. Y si eres alérgico, debes buscar atención médica rápidamente.
Cómo es la picadura de avispa
En principio, las picaduras de avispa no son peligrosas. Sólo hay una excepción y es que seas alérgico al veneno que eyacula en tu interior a través de la picadura. Por ello, debes tener en cuenta que existen dos tipos de reacciones ante una picadura de avispa:
Reacción normal: Es la que tiene cualquier persona y no es grave.
Reacción alérgica: A su vez, se puede dividir en dos tipos, la normal, donde se necesitan antihistamínicos y corticoides para tratarla y que no vaya a más; o la grave, donde los síntomas se agravan y son más variados, necesitan una inyección de antihistamínicos y corticoides para tratarla y que no vaya a más.
Si eres alérgico por favor, acude de inmediato a urgencias.
En general, la picadura de este insecto genera una lesión en la zona donde le pica. Esta lesión se caracteriza por un enrojecimiento o incluso una hinchazón de varios centímetros.
Además, se genera tanto picor como un intenso dolor, que suele ser molesto e insoportable dependiendo del grado de dolor que soporte cada persona. En ocasiones, el aguijón de la avispa puede quedar en la piel, por lo que hay que extraerlo, bien con unas pinzas o empujándolo hacia fuera.
Una vez que la zona ha sido picada, los síntomas pueden tardar varios días en remitir, por lo que es importante evitar moverse demasiado hasta que el dolor disminuya. Si no se tratan, las lesiones pueden infectarse y provocar más complicaciones con el tiempo.
Por lo tanto, es fundamental ser consciente de los síntomas de una picadura de avispa y buscar atención médica inmediata si es necesario.
Cuando la picadura de avispa es grave, las consecuencias pueden ser severas. Los síntomas que suelen aparecer son dificultad para respirar o tragar (debido a la hinchazón de la garganta o el cuello), hinchazón de otras zonas del cuerpo (no sólo donde ha picado), problemas para mantener el equilibrio (mareos, visión borrosa...) y problemas intestinales.
Si usted o un ser querido experimenta estos síntomas después de haber sido picado por una avispa, busque atención médica inmediatamente.
Picadura de avispa, ¿qué hacer?
Las picaduras de avispas no suelen ser perjudiciales ni ponen en peligro la vida, pero pueden ser dolorosas e incómodas. Lo primero que hay que hacer cuando te pica una es tranquilizarse e intentar ignorar el dolor.
Una vez que el dolor empiece a remitir, puede empezar a buscar opciones de tratamiento. Algunas personas pueden optar por aplicar hielo o compresas frías en los lugares de la picadura para reducir la hinchazón y las molestias.
Otros pueden optar por analgésicos de venta libre para ayudar a aliviar cualquier molestia que pueda ser agravada por el aguijón. Además, muchas personas acabarán buscando atención médica para su picadura, ya que sus síntomas pueden ser indicativos de algo más grave.
Por tanto, recuerde mantener la calma y centrarse en tratar la picadura desde dentro antes de consultar a un médico o acudir a urgencias.
También puede interesarte: Abeja reina
Tips para aliviar picadura de avispa
Localiza el lugar donde ha picado
La avispa que nos "ataca" suele dejar una forma de herida, o pápula. Esto se llama aguijón, y suele provocar una erupción o hinchazón alrededor de la zona.
Hay que comprobar que el aguijón no se ha quedado dentro porque, si lo ha hecho, seguirá segregando veneno dentro de ti, y puede ser peligroso.Si tienes el aguijón, hay que quitarlo cuanto antes. Para ello, utilice una tarjeta de crédito o algo similar para arrastrar el aguijón fuera de su cuerpo. Si ves que no puedes, utiliza unas pinzas.
Aplica frío
Para evitar que la inflamación sea demasiado grave, además de aliviar el ardor de la picadura de avispa, el picor y el dolor, puedes utilizar hielo en la zona. Sin embargo, no lo apliques directamente, sino con un paño entre las picaduras.

El hielo ayudará a reducir el flujo sanguíneo a la zona y disuadirá la producción de mediadores inflamatorios, que pueden provocar una mayor hinchazón. Si no puedes aplicar hielo, puedes colocar una bolsa de guisantes congelados sobre la picadura de avispa.
Asegúrese de cambiar la bolsa con frecuencia para evitar que se congele. Además, tomar un analgésico de venta libre, como el ibuprofeno, puede ayudar a controlar el dolor y aliviar la hinchazón o la inflamación.
Por encima de todo, haz todo lo que puedas para ayudar a disminuir las molestias y mantener una buena movilidad mientras te enfrentas a la picadura.
Mezcla agua y vinagre
El agua y el vinagre son remedios naturales por los que mucha gente apuesta cuando se trata de tratar las picaduras de avispa. Tanto el vinagre como el agua tienen la capacidad de neutralizar el veneno que contienen las picaduras de avispa, lo que significa que una vez que los apliques, el dolor disminuirá, así como la inflamación.
El agua actúa como un abucheo externo, mientras que el vinagre proporciona un alivio más interno. Además, el zumo de limón es otra buena opción para el tratamiento de las picaduras de avispa. El zumo de limón tiene una potente naturaleza antiinflamatoria, lo que significa que ayudará a aliviar cualquier dolor o inflamación causada por una picadura de avispa.
Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran después de probar estas otras sugerencias, podría ser el momento de ver a un médico.
Picadura de avispa: así es la hinchazón que produce
Dependiendo de la sensibilidad de tu piel, la hinchazón será mayor o menor, así como del tiempo que te haya picado la avispa. También del tiempo que la avispa te haya estado picando, ya que a veces se quedan pegadas a ti y tienes que quitártelas tú mismo.
En general, la hinchazón suele ser de unos 2 centímetros, pero puede extenderse por el cuerpo varios más.
Tu piel se volverá roja y muy sensible al tacto. Es posible que aparezca una erupción, incluyendo protuberancias blancas. Dependiendo de la especie de avispa que le pique, su veneno también puede provocar náuseas, vómitos y dificultades respiratorias.
Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante que busque atención médica lo antes posible. Aunque algunas personas pueden soportar la picadura por sí mismas, si experimenta alguno de estos síntomas es importante que busque atención médica para cualquier posible complicación.
Cómo curar la picadura de avispa
El primer paso para tratar una picadura de avispa es minimizar el dolor y la hinchazón que pueda producirse. La mejor manera de hacerlo es tomar algunos analgésicos de venta libre y ponerse ropa cálida y suave. El segundo paso es limpiar la zona afectada con agua y jabón suave. Esto ayudará a reducir la hinchazón y a prevenir la infección.
El tercer paso es aplicar suavemente una toalla fría y húmeda sobre la zona afectada durante 10-15 minutos. Esto ayudará a reducir la hinchazón y a aliviar el dolor. El cuarto paso es aplicar compresas de hielo en la zona afectada tan a menudo como sea necesario.

Esto ayudará a reducir la hinchazón y proporcionará un alivio más inmediato del dolor. Después de seguir estos cuatro pasos, la herida empezará a curarse por sí sola en pocos días. Sin embargo, si no la trata adecuadamente, puede producirse una cicatriz o una lesión permanente.
Por lo tanto, es importante vigilar su evolución y seguir tomando medidas para asegurarse de que su picadura de avispa se cura correctamente.
Cuando se trata de picaduras de avispa, puede bastar con tomar unas pastillas para el dolor, aunque, en algunos casos, puede ser necesario un antihistamínico o una pomada de corticoides para reducir la inflamación y devolver la zona a su estado normal.
Además, es posible que, dependiendo de la reacción, tenga que tomarlo también por vía oral. En el caso de una reacción grave, cuando acudas a urgencias lo primero que harán será ponerte una inyección de epinefrina para combatir lo que ha causado el problema.
Esto suele ser suficiente para la picadura de avispa, pero es necesario mantenerte en observación durante unas horas para ver cómo evoluciona todo.
Cómo evitar que una avispa te pique
Ponte un poco más de ropa y luce un aspecto natural. Si se encuentra en un lugar donde las avispas son habituales, evite llevar colores o dibujos brillantes. Intente mantenerse alejado de las zonas que se sabe que frecuentan las avispas y no se acerque a las flores que se han abierto.
Cúbrase con una camisa de manga corta o un jersey fino de algodón cuando esté al aire libre. Evite las zonas con muchos arbustos o hierba. Si tiene que moverse por este tipo de zonas, lleve consigo algún repelente de insectos.
Si le pican, es importante que no cunda el pánico. Respire profundamente y mantenga la calma. También es bueno mantener la distancia con la criatura que pica. Esto te ayudará a reducir la hinchazón y la posibilidad de una reacción alérgica.
Ten cuidado al elegir los perfumes que usas. Muchos himenópteros pueden verse atraídos por los olores (y acabar picándote). Por suerte, algunas especies son menos propensas que otras a molestarte, pero aun así hay precauciones que debes tomar.
En la medida de lo posible, trata de mantenerte alejado de los perfumes con olores florales o afrutados, ya que es más probable que te piquen que las fragancias de canela o miel.
Además, asegúrate de mantener la distancia cuando te apliques los perfumes, ya que algunas abejas y avispas formarán un enjambre alrededor de las fragancias si se acercan demasiado. Con un poco de planificación y concienciación, puedes mantenerte a salvo de las picaduras de abejas y avispas, a la vez que eliges una fragancia sencilla y eficaz.
Ahora ya sabes cómo actuar frente a una picadura de avispa, esperamos nunca te veas en esta situación pero por si acaso conviene estar bien informados.
Deja una respuesta