Medusa huevo frito Cotylorhiza tuberculata

Una fascinante criatura de los océanos
Medusa huevo frito Cotylorhiza tuberculata
Cuando piensas en una medusa, la imagen que te viene a la mente es probablemente la de una medusa venenosa que evitas cuando nadas en el océano.
Sin embargo, hay una especie de medusa que no es peligrosa para los humanos y tiene un aspecto único que la distingue de otras medusas. Se trata de la Medusa Huevo Frito Cotylorhiza Tuberculata, más conocida como "medusa huevo frito".
Descripción y área de distribución
La medusa huevo frito recibe su nombre por su peculiar forma: tiene una campana aplanada y circular que recuerda a un huevo al sol, de ahí el apodo.
La campana puede crecer hasta 35 cm de diámetro, y suele ser de color amarillo o naranja con marcas blancas en la parte superior, parecidas a la yema de huevo. Los tentáculos son cortos y con volantes, y tienen un tinte parduzco.
La especie puede encontrarse en el mar Mediterráneo, el océano Atlántico y partes del océano Índico. Prefiere las aguas cálidas y poco profundas, y es frecuente verla cerca de la costa y en los puertos. La medusa huevo frito es una criatura bentónica, lo que significa que vive en el lecho marino y sólo nada hasta la superficie para alimentarse.
Puede interesarte: Medusas
Dieta y depredadores
La medusa huevo frito se alimenta de pequeños organismos planctónicos, como zooplancton y copépodos. Utiliza sus tentáculos con volantes para crear una corriente que succiona la presa, que queda atrapada en sus brazos bucales y es transferida al intestino para su digestión.
A pesar de su aspecto único, la medusa huevo frito no es inmune a los depredadores. Las tortugas marinas, los cangrejos y algunas especies de peces, como el pez luna, se alimentan de la medusa huevo frito. Sin embargo, esta especie no es peligrosa para los humanos, ya que carece de los largos tentáculos venenosos que tienen otras medusas.
Puede interesarte: Medusas_del_Mediterráneo[1]

Reproducción y esperanza de vida
La medusa huevo frito se reproduce sexualmente, liberando machos y hembras sus gametos en la columna de agua. Los huevos fecundados se convierten en larvas plánulas, que acaban depositándose en el fondo marino y crecen hasta convertirse en medusas adultas.
La vida de la medusa huevo frito es relativamente corta, normalmente de unos seis meses, aunque algunos individuos pueden vivir hasta un año. La especie es más abundante en los meses de verano, cuando las temperaturas del agua son más cálidas y la disponibilidad de alimento es mayor.
Resumiendo un poco
La Medusa Huevo Frito Cotylorhiza Tuberculata, o medusa huevo frito, es una criatura fascinante de los océanos. Su forma y coloración distintivas la hacen fácil de detectar, y no es peligrosa para los humanos.
Sin embargo, como todas las criaturas marinas, la medusa huevo frito desempeña un papel vital en el ecosistema, y su presencia es un componente esencial de la cadena alimentaria marina.
Así que la próxima vez que estés nadando en el océano y veas una medusa huevo frito, tómate un momento para admirar este animal único y hermoso.
Deja una respuesta