Huron Albino

Huron Albino

El Huron Albino es un tipo de hurón común pero desde hace unos años esta siendo muy demandado como animal doméstico.

Hoy aquí te contamos todo lo que debes saber acerca de este mustélido. Desde ya te avisamos que es posible que te enamores de este animalito tan simpático ya que es extremadamente graciosos y bastante agradecido con sus cuidadores.

A continuación te contaremos todas las características de este gracioso animalito y los cuidados que necesita ya que son un poco específicos debido a su morfología.

😺 Índice de contenidos
  1. Hurón Albino todo lo que debes saber
    1. Características principales huron albino
  2. Comportamiento del hurón albino
  3. ¿Cuánto vive un hurón albino?
    1. ¿Cuántos años vive un huron?
  4. Hábitat del huron albino
    1. Alimentación huron albino
  5. Cuidados del hurón albino
  6. Fotoperiodo Huron albino

Hurón Albino todo lo que debes saber

Este pequeño animalito se caracteriza por tener una personalidad aventurera y de exploración. Es muy gracioso de ver . Normalmente son de color marrón aunque los podemos encontramos totalmente blancos.

En España ocupa el puesto número 3 entre los favoritos como animales domésticos, le ganan el perro y el gato. Aun así es muy popular entre la sociedad.

Los hurones albinos son una variante genética de los hurones que se caracterizan por tener un pelaje blanco y ojos rojos debido a la falta de pigmentación.

Esta peculiaridad los hace muy populares como mascotas exóticas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los hurones albinos requieren cuidados especiales y una atención constante para mantener su salud y bienestar.

Uno de los aspectos a considerar al adquirir un hurón albino es su precio. Los precios de los hurones albinos pueden variar dependiendo de diversos factores, como la calidad genética, la reputación del criador y la demanda del mercado.

En general, los hurones albinos suelen tener un precio más elevado en comparación con otras variedades de hurones debido a su rareza y atractivo estético.

Es fundamental adquirir un hurón albino de un criador confiable y ético para garantizar la salud y la calidad genética del animal.

Antes de comprar un hurón albino, es recomendable investigar y comparar los precios y las condiciones de diferentes criadores.

Además, es importante tener en cuenta que el costo inicial de adquisición de un hurón albino no es el único gasto asociado a tener una mascota.

Es necesario considerar también los gastos de alimentación, veterinarios y accesorios para proporcionarle un entorno adecuado.

Los hurones albinos son animales sociales y juguetones que requieren de una interacción regular con sus cuidadores.

Necesitan un ambiente enriquecido con juguetes y oportunidades de exploración para mantenerse felices y estimulados.

Es importante proporcionarles una alimentación adecuada, que incluya una dieta equilibrada y específica para hurones, así como acceso constante a agua fresca.

Los hurones albinos son una variante genética única y atractiva de los hurones, pero requieren cuidados especiales y una atención constante.

Antes de adquirir un hurón albino, es importante investigar sobre su cuidado y considerar el precio y las responsabilidades asociadas a tener una mascota.

Al proporcionarles un entorno adecuado y brindarles el amor y la atención necesarios, los hurones albinos pueden convertirse en compañeros leales y adorables que alegrarán nuestro hogar.

Características principales huron albino

El hurón suele medir aproximadamente 51 centímetros de largo y su peso en la edad adulta ronda sobre 1-2 kilos.

Su cola es bastante larga midiendo 13 cm. A diferencia de otros de su misma especie, el huron albino se caracteriza por ser completamente blanco debido a la falta de pigmentación en el cabello.

Son animales dimórficos sexualmente ya que las hembras tienen un tamaño inferior al de los machos. El cuerpo del huron es alargado y esbelto.

Poseen unas glándulas aromáticas cerca del ano que emplean para poder marcar su territorio Este comportamiento puede ser de vital importancia a la hora de controlar al animal en cautiverio..

Principales diferencias entre huron albino y huron del ártico:

  • El color de sus ojos es rojo, algo que nos ayuda a diferenciarlos de los hurones del ártico, los cuáles tienen normalmente los ojos de color negro.
  • El color de la nariz y las almohadillas de las patitas es rosado.
  • El hecho de que el color de su cabello y ojos sea diferente a lo habitual, no implica que haya un cambio a nivel emocional o en el carácter. Es decir, no será ni más ni menos salvaje.
Cuidados del hurón albino

Comportamiento del hurón albino

Es un animal con un comportamiento curioso y cuando está despierto tienden a tener ganas de explorar por lo que su espíritu es muy aventurero.

Son animales que pasan la mayor parte del tiempo durmiendo, de hecho pueden dormir desde 14 - 18 horas al día.

Suelen permanecer más activos al atardecer y es importante que si viven en jaulas debes sacarles a diario a hacer ejercicio y de este modo satisfacer sus necesidades.

Si puedes sacarlos al jardín verás como les gusta excavar y explorar de forma continua. Como ocurre con el cuyo americano debes establecer unas rutinas para que el animal pueda tener contacto con la familia y de esta forma crear vínculos afectivos.

A diferencia de otros hurones pasados, los actuales viven en grupos sociales sin tener ningún problema. A los hurones albinos les gusta dormir en lugares cerrados, así que es bueno que disponga de un lugar apropiado para este fin.

 Por ello, es fundamental tener casas dentro de la jaula para que puedan sentirse seguros y cómodos. Estos animales son muy famosos por esconder cosas, si tienes uno en casa y lo observas te darás cuenta de este comportamiento.

Personalmente tuve dos hurones y no habia dia que no encontrase una llave, un juguete o hasta trozos de comida escondidos 😂

Cuando se sobreexcitan tienen un comportamiento bastante peculiar que se conoce como la danza de guerra de la comadreja. Esta danza consiste analizar pequeños saltos genéticos hacia los lados con algunos brincos y choques de objetos cercanos.

Además de estos movimientos tan graciosos hacen un sonido de canario muy suave que se conoce como: dooking. Al contrario cuando están asustados emiten un silbido.  Por otro lado, si se sienten molestos comenzarán a chirriar suavemente.

Al igual que ocurre con las mofetas los hurones pueden desprender de sus glándulas secreciones cuando sienten miedo o están asustados. Aunque el olor no es tan potente como el que desprenden las mofetas.

¿Cuánto vive un hurón albino?

¿Cuanto vive un hurón albino? Hoy respondemos a esta duda.
En general, los hurones albinos no viven tanto como sus homólogos pigmentados.

Esto se debe a una serie de factores, como la genética, la dieta y el nivel general de cuidados. Mientras que algunos hurones albinos pueden vivir hasta la adolescencia, otros ni siquiera pasan del segundo año.

Es importante que los propietarios presten atención a la salud y el bienestar de sus hurones para garantizar su longevidad.

Si les proporcionamos un entorno adecuado, una buena alimentación y mucho ejercicio, podemos contribuir a que nuestros animales tengan las mejores posibilidades de vivir una vida larga y feliz.

¿Cuántos años vive un huron?

El hurón es un pequeño animal doméstico emparentado con la familia de las comadrejas. Suelen pesar entre 3 y 5 libras al nacer, y pueden llegar a pesar hasta 16 libras en la edad adulta.

Los hurones suelen nacer blancos y sin colmillos, pero pueden nacer con colmillos si están expuestos a la testosterona de la leche materna.

Los hurones adultos suelen tener la piel de un color entre bronceado y marrón oscuro, y tienen la cola en forma de penacho, que utilizan como medida de seguridad cuando escapan de los depredadores.

La vida de un hurón depende del tipo de cuidados que se le proporcione, pero suele ser de entre 10 y 14 años. En la naturaleza, los hurones pueden vivir hasta 15 años.

Sin embargo la comadreja albina tiende a vivir menos años. De 5 a 8 años es su probabilidad de vida.

Cuánto vive un hurón albino
Huron albino

Hábitat del huron albino

Cuando viven en libertad habitan en bosques donde pueden construir sus propias madrigueras.Si encuentran una madriguera abandonada suelen establecerse allí para no tener que construir una.

Cuando las tenemos como mascotas viven en jaulas. Es importante que en la medida de lo posible su jaula recree en la mayor medida de lo posible a la madriguera natural.

Esto sería básico en el cuidado de un huron albino.

Si hablamos de la distribución estos animales son nativos de los bosques centroeuropeos. Se trata de una especie depredadora si es introducido en otro país. 

Alimentación huron albino

Los hurones albinos son animales carnívoros. Es recomendable eliminar la fibra de su dieta por completo, ya que no la pueden digerir.

Es recomendable aportarle una dieta alta en proteínas y grasas y muy baja en carbohidratos. Pueden comer tanto comida seca como húmeda.

En el caso que tengas dudas con su alimentación lo mejor es acudir al veterinario de especies exóticas, el será la persona que mejor te podrá recomendar un tipo de alimentación para hurones albinos u otra.

Por otro lado, también puedes darles chuches para hurones. Es un alimento que puede complementar su dieta y te proporcionará un poco de juego cuando te estés divirtiendo con tu mascota en casa.

Eso sí, recuerda siempre que tanto su comida como sus chuches deben ser con ingredientes naturales.

Finalmente, te mostramos una lista de algunos alimentos que debes evitar:

  1. Alimentos humanos
  2. Azúcar
  3. Comida para otro tipo de mascotas como perros o gatos
  4. Aguacate
  5. Uvas y pasas
  6. Lácteos
  7. Cebolla y ajo
  8. Café
  9. Chocolate

Cuidados del hurón albino

Es primordial que sepas que el hurón albino debe vacunarse contra la rabia y el moquillo. Esto hace que sea necesario acudir al veterinario para tener un calendario específico de vacunación en función de la edad y el estado de salud. 

Es importante como comentábamos antes dejar libre al hurón un rato todos los días, de esta forma podrá satisfacer su necesidad de exploración esto le ayudará a estar más saludable.

Adicionalmente a lo anterior, a continuación te mostramos una lista con algunas cosas a tener en cuenta para un correcto cuidado de tu huron albino:

  • Disponer de espacio suficiente para que satisfaga su instinto de curiosidad y se ejercite. Son animales muy activos que necesitan poder moverse fácilmente.
  • Mantener una correcta higiene de sus orejas. Normalmente se recomienda limpiar cada 2 semanas, aunque se recomienda consultar con el veterinario. Además, también será necesario que tenga una higiene global adecuada. Un baño cada 2 o 3 meses siempre le vendrá bien. Después del baño, sería super importante un buen cepillado para eliminar pelos muertos y mejorar el brillo de su hermoso pelo.
  • Cortale las uñas. Evitarás arañazos y a su vez será más cómodo para su movilidad.
  • Una buena higiene dental también es importante para mantener sano a nuestro huron albino. Lo puedes hacer con una pastas especiales.

La desparasitación es muy importante si le sacas de paseo por la calle o si tenemos un jardín por donde le dejamos jugar (siempre con supervisión)

Fotoperiodo Huron albino

Cuando tenemos un hurón Albino debemos tener en cuenta su fotoperiodo. Básicamente consiste en tener cuidado con los periodos de más sol.

Los hurones son animales que controlan sus funciones vitales de acuerdo a la luz solar, ellos controlan cuando y como saliendo de sus madrigueras. Pero al vivir en cautividad como animales domésticos debemos facilitarle poder tener esta costumbre.

De ahí la importancia de proporcionar un lugar oscuro donde poder dormir.

También al ser albinos debemos no exponer a nuestro hurón en los periodos de más luz solar ya que podrían dañar su salud y pelaje.

Si tienen ausencia o déficit de melatonina pueden llegar incluso a tener problemas en sus glándulas suprarrenales.

Esperamos con este artículo tengan la información suficiente para cuidar de forma correcta a su hurón albino.

Esta especie es una auténtica maravilla así que te invitamos a compartir este artículo con quien consideréis oportuno.

También os esperamos por redes donde os mantendremos al tanto de todas nuestras novedades.

    1 Déjanos un comentario o sugerencia

  1. Avatar julieta gutierrez dice:

    quisiera adoptar un huroncito, tendria los cuidados correctos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir