Dinosaurios de agua

Dinosaurios de agua

Si te gusta la era mesozoica, quédate porque hoy hablaremos sobre dinosaurios de agua.

Esta especie extinta no solo dominaba la tierra si no también el agua. Dentro de los dinosaurios acuáticos existen diferentes géneros y especies.

Sin embargo hay mucha polémica por el termino ya que muchos científicos aseguran que no se puede asegurar que sean dinosaurios.

Básicamente no se puede concretar si eran reptiles gigantes o se trataban de dinosaurios de agua o dinosaurios marinos.

Ambas especies convivieron juntas en nuestro planta hasta que los dinosaurios se apoderaron de todo, por eso es tan difícil saber si eran o no dinosaurios.

Como el termino dinosaurios acuáticos esta bien visto hoy vamos a hablar de ellos, siempre se dio mas importancia a los terrestres aunque ciertos dinosaurios de agua ganaron popularidad.

Uno de los que se ha vuelto mas famoso es el Mosasaurios puesto que salió en la conocidísima saga de Jurassic World. También tenemos a la famosa leyenda del lago Ness que esta inspirada en los Plesiosaurios.

Los Ictiosaurios son una especie que llama poderosamente la atención por la similitud con los delfines. Así que si te interesa este tema acompáñame hasta el final de este post 👍

Características de los dinosaurios acuáticos
dinosaurios acuáticos
😺 Índice de contenidos
  1. Características de los dinosaurios de agua
  2. Ejemplos de dinosaurios de agua
  3. Otros grupos de dinosaurios de agua

Características de los dinosaurios de agua

En la época del mesozoica existían dinosaurios de agua de diferentes tamaños. Los había pequeños hasta gigantescos, tan grandes que jamás se han encontrado otros iguales en toda nuestra historia.

En la actualidad tenemos mas información de los que eran gigantescos de los que eran minúsculos. Otra característica principal es que aunque fuesen dinosaurios acuáticos se podían diferenciar por su alimentación.

Podían clasificarse entre omnívoros acuáticos y carnívoros acuáticos. Al igual que ocurría con los dinosaurios terrestres podían vivir en grupos o cazar en solitario, esto variaba según la especie.

Pienso que para conocer un poco mas a fondo a estos dinosaurios de agua sería conveniente que viésemos algunos ejemplares que vivieron en las aguas mas profundas del océano en la era de los dinosaurios.

Así que a continuación hablaremos sobre la lista de grupos que destacan sobre los dinosaurios de agua prehistóricos. Así que vamos allá 👌

DINOSAURIO DE AGUA

Ejemplos de dinosaurios de agua

Tenemos que empezar diciendo que la mayoría están representados por 10 ordenes importantes de dinosaurios de agua.

Dinosaurios de agua

Los Ictiosaurios

Esta especie de dinosaurios de agua es una de las mas conocidas y sabemos que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior, fue la época en la que empezaron a nacer los primeros dinosaurios terrestres.

Aunque no tenemos bases científicas que lo demuestren por su apariencia física podríamos decir que son de la rama de los delfines.

Dinosaurios de agua

Los Plesiosaurios

Este dinosaurio acuático es uno de los mas llamativos porque no se reproducía por huevos si no que daba a luz vivas a sus crías.

Este dinosaurio es considerado el mas grande que de toda la historia del planeta tierra. También este dinosaurio de agua es asociado con el monstro del lago Ness como os contaba arriba.

La alimentación de este imponente dinosaurio se basaba en  peces y belemnites.

Dinosaurios de agua

Los Pliosaurios

Estos dinosaurios eran considerados unos de los mas grandes del océano, eran los reyes del mar.

Estos ejemplares también convivieron con las demás especies de dinosaurios de agua del período del Triásico. Este animal era similar al Plesiosaurios por su tamaño, aunque con el cuello mas corto.

Su alimentación era totalmente carnívora, y dada su rapidez nadando era uno de los depredadores mas peligrosos.

Dinosaurios de agua

Los Mosasaurios

Este depredador marino era el dinosaurio que dominaba los mares. Su aspecto era similar al de los cocodrilos pero median entre 4 y 20 metros.

Según numerosos científicos esta especia vivía en aguas poco profundas y se alimentaba de peces, otros reptiles y aves buceadoras.

Dinosaurios de agua

Los Thalattosaurios

El nombre de este dinosaurio de mar significa : lagartos del océano. Este ejemplas es considerado un reptil marino extinto.

Podía llegar a medir mas de 4 metros de longitud. Los Thalattosaurios vivieron poco tiempo en la época mesozoica. Aparecieron durante el Triásico medio y se extinguieron en el Triásico superior.

Otros grupos de dinosaurios de agua

Ahora que ya hablamos de los principales ejemplares de dinosaurios de agua podemos ver otros mas característicos de la época prehistórica.

Muchos no son considerados como dinosaurios pero son realmente impresionantes. Existen tres subórdenes pertenecientes a este grupo: los odontocetos, los misticetos y los arqueocetos.

  • Los Cetáceos, a diferencia de los anteriores este no es considerado un reptil. Es un mamífero que esta perfectamente adaptado a la vida en el océano. El nombre Cetáceo deriva de la palabra griega κῆτος (kētos) y se traduce como ballena. El cuerpo es similar al de muchos peces.
  • Los Euriptéridos, se conocen como los escorpiones de mar. Verdaderamente este animal no guarda relación con los escorpiones . Sabemos que esta fue una de las primeras formas de vida y que su tamaño en muchos casos no superaba los 20 centímetros. Existieron hace aproximadamente 510 a 248 millones de años, durante el Paleozoico.
  • Los placodontos son una especie a destacar. Eran similares a las tortugas y tenían un fuerte caparazón. Los Placodontos vivieron durante el período del Triásico, hace unos 252 millones de años. Muchos expertos señalan que estos ejemplares fueron dinosaurios terrestres que se adaptaron a la vida marina convirtiendo sus patas en aletas. Sin lugar a dudas el rasgo mas característico de este ejemplas es su duro caparazón.
  • Los redlíquidos, esta es la primera forma de vida que existió y dieron inicio a los dinosaurios de agua. Según el registro fósil estos vivieron hace aproximadamente unos 541 millones de años en el cámbrico. Era de estructura simple y primitiva. Los expertos piensan que habitaban en los fondos de los mares.
  • Los Lamniformes a esta orden pertenecen lo que hoy conocemos como tiburones de gran tamaño. Entre ellos se encuentra el más grande y famoso que ha existido: el Megalodon, con una longitud de hasta 20 metros. Su característica a destacar es que gracias a su cuerpo cilíndrico y su fuerte cola puede nadar a gran velocidad. Generalmente se sabe que estos grandes tiburones habitan aguas cálidas.
Otros grupos de dinosaurios de agua

Sin lugar a dudas la época de los dinosauros fue increíble y fue el reflejo de lo que sería hoy. Sus fósiles nos descubrieron datos curiosos que nunca hubiésemos podido descubrir por nosotros mismos.

Hasta aquí nuestro articulo sobre Dinosaurios de agua, esperamos esta información os resulte de interés.

Si creéis que puede ser de utilidad para otras personas no dudéis compartir este articulo y seguirnos por redes donde podréis estar al tanto de todas nuestras novedades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir